El Consejo Regional Valparaíso cuenta con un Departamento de Asesoría Jurídica cuyo objetivo es brindar la asesoría jurídica general o especializada en salud que requiera el Consejo y/o sus integrantes, en especial, la evacuación de consultas, elaboración de informes, asistencia a reuniones ordinarias y extraordinarias, incluso fuera de la región, representación judicial y la extrajudicial cuando le sea requerida, participación en asuntos éticos, elaboración de contratos y convenios, y la presentación de los asuntos propios de su asesoría ante los asociados, por ejemplo en hospitales, clínicas u otros lugares similares, así como ante la autoridad administrativa o judicial.
Desde el año 2015, el Consejo Regional Valparaíso tiene un departamento que tiene como objetivo primordial reflexionar y deliberar sobre aspectos bioéticos en el ejercicio de la práctica médica, apoyando a profesionales y pacientes.
Preside Dra. Mª Loreto Vent Castillo
Secretario: Dr. Ignacio Hernández Díaz
Integrantes: Dr. Ruperto Miranda Núñez, Dr. Sebastián Vega Toro, Dr. Guillermo Witto Arentsen, Dr. Vicente Quiroz San Martín, Dr. Julio Carmona Guasch, Dra. Bernardita Millán, Dr. Fernando Novoa Sotta.
El Consejo Regional Valparaíso creó el año 2015 su Departamento de Formación Médica, con el objeto de desarrollar actividades de aprendizaje continuo para los médicos de nuestra región y del país. Este departamento está recopilando información de los médicos de la región para diseñar y ejecutar distintos programas de educación continua. En una primera instancia se generó una plataforma web para e-learning y se realizó el primer curso de actualización en conocimientos médicos y de preparación para el Examen Único de Conocimientos en Medicina (EUNACOM).
Integrantes:
Dr. Raúl Verdugo Marchese, Dra. Andrea Didier Castillo, Dr. Hugo Reyes Farías
El Departamento de Salud Pública regional nace el 20 de agosto del 2018, con los objetivos de ser un lugar de encuentro, educación y reflexión en torno a los problemas de salud pública que afectan a la región. Su mayor preocupación se centra en conocer los problemas de la población, de los médicos y resto del equipo sanitario que participan de la atención, tanto de APS como hospitalaria, del área pública, impulsando actividades que permitan contribuir en su diagnóstico y eventual resolución.
Dra. Lorna Urquieta Jara / Presidenta
Dra. Dora Silva Martínez / Secretaria Técnica
Dr. Dagoberto Duarte Quapper, Dra. Thelma Raphael Zurich, Dra. Lucila Andrade, Dr. Pedro Durán Oliva, Dra. Laura Hernández Norambuena, Dra. Emy Liquitay Isla, Dra. Mariol Luan Pérez, Psicóloga Francisca Lobos Floody y Dr. Italo Lanio.
Tomando en consideración que en nuestra región las emergencias y riesgos medioambientales –consecuencia de una actividad productiva con políticas medioambientales insuficientes– amenazan el legítimo derecho de la población a vivir en un ambiente libre de contaminación, a inicios de 2017 un grupo de médicos propuso reorganizar el Departamento de Derechos Humanos del Regional Valparaíso enfatizando el tema medioambiental y la defensa de la biodiversidad.
Presidido por Dra. Laura Hernández Norambuena (presidenta), Dr. José Bonilla Tortorello.
La Agrupación de Médicos Mayores del Colegio Médico Valparaíso se constituyó con fecha 13 de abril de 2024 y sus principales objetivos son: Crear un espacio de encuentro y recreación con el objetivo de fortalecer la red social del médico mayor, en el que se desarrollen actividades de distinta naturaleza que contribuyan a su beneficio cognitivo y físico, para contribuir a mejorar su calidad de vida. Estimular la vinculación y sana convivencia entre sus asociados en pro de un mejor desarrollo de la organización. Desarrollar talleres y actividades necesarias para dar cumplimiento a lo señalado en el primer punto. Llevar un registro de los asociados y un sistema que permita mantener una comunicación fluida con quienes así lo deseen y soliciten, para conocer en forma oportuna las condiciones de vida y de salud de sus integrantes, y en situaciones de precariedad, disponer de los recursos humanos y materiales para enfrentar esa circunstancia. Aprovechar los conocimientos y experiencia de sus miembros para estudiar y acordar propuestas en temas de salud a ser presentadas a las autoridades del Colegio Médico. Integrantes: Dr. Víctor Nazer Acuña - Presidente, Dra. Margarita Estefan Sagua - Vicepresidenta, Dra. Marielisa León Prieto - Secretaria, Dra. María Loreto Vent Castillo - Tesorera, Dr. Leonardo Rusowsky Kisiliuk - Director.